174. La sencillez de ser en tus relaciones – [Análisis libro]

Uno de los procesos fundamentales si quieres vivir una relación plena es conocerte a ti mismo, de eso, para mi, no hay duda.

Pero no hablo de conocernos en el sentido tradicional, que si soy miedoso, que si tengo una carácter muy fuerte, sino de ir más allá y lograr vernos como realmente somos, reconocer nuestra esencia.

Hoy traigo las enseñanzas o pensamientos sobre un libro que leí hace poco y que nos puede ayudar mucho a entender eso que en principio suena tan abstracto. Esto es el rincón de la espiritualidad y las relaciones episodio 174.

Intro:

  • Esto era algo que hacia mucho antes y había parado
  • Libro de hoy: La sencillez de ser
  • Autor Jean Klein fue un autor francés, maestro espiritual y filósofo de Advaita Vedanta.
  • Invitar al reto

Libro la sencillez del ser

La identificación del yo va más allá de los sentidos, de lo que conocemos. 

El ego es solo una función mental más. 

Conocernos realmente, más allá deas imágenes proyectadas, es la verdadera liberación. 

Siempre que sobre lo que estamos actuando haya una intención, un objetivo, entonces estamos bloqueando la verdadera experiencia, nos salimos del momento presente. 

No puedes saber lo que eres, pero si puedes saber lo que no eres. 

La existencia es solo una pulsion primordial y la percepción de lo que somos, del mundo, es algo que aparece en el medio. 

El miedo no existe en realidad, pero si en tu mente y entre más te resistas queriendo explicarlo o racionalizar lo más fuerte se va a hacer, es como echarle leña al fuego, en cambio si lo aceptas terminará extinguiendose de forma natural.

La verdadera iluminación es entender que todo lo que percibes no existe, cuando te quitas todas esas capaz es que realmente puedes conectar con el amor, cuando quitas toda referencia que tu mismo o la sociedad a puesto sobre ti como identificación. 

Cuando nos salimos del pensamiento los problemas se acaban, todas las ilusiones desaparecen ya que el pensamiento sólo existe en el pasado y en el futuro, pero en el presente no existe cabida para esto, es la sensación del sufrimiento. 

Siempre que estas parado desde el pensamiento estás generando tensión que busca defender tu imagen y lo que percibes, pero si lograrás salirte de toda cualificación ya no tendrías que defender nada, la tensión no tendría sentido y tú podrías simplemente ser. 

La clave para lograrlo es la observación sin objeto, es ver las cosas sin ninguna intención, cuando esto se logra sales del juego de la mente para empezar a ser simplemente conciencia, que ya lo soy, solo que me dejo engañar por la mente en la identificación del yo.

El verdadero ser aparece en la atenta escucha del silencio, que es el estado natural del ser, el espacio donde no hay ninguna identificación con la imagen. 

Esta escucha no es de algo en particular, es del todo en sí mismo. 

Por ejemplo, el karma sólo existe cuando hay un alguien sobre quien aplicarlo, pero si la identificación con ese yo desaparece, entonces deja de ser un factor a tener en cuenta, es la liberación del karma. 

Igual pasa con el dolor o con cualquier otra identificación que nace desde la sensación, al igual que un pensamiento que deja de ser observado, irá floreciendo hasta desvanecerse en el todo. 

Mantener la mente siempre abierta a ver o sorprenderse con algo nuevo, es la forma de realmente ver y no limitarte a lo que ya conoces. Puede que estés muy seguro de algo, pero depronto alguien puede llegar y decirte que existe algo adicional que nunca has visto.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies